Liderando el cambio hacia un futuro sostenible
En Sugaro Catering, creemos que la excelencia gastronómica debe ir de la mano con la responsabilidad medioambiental. Nos esforzamos por minimizar nuestro impacto ecológico a través de una gestión eficiente y sostenible de los recursos.
Fruto de este compromiso, hemos obtenido dos certificaciones que avalan nuestra responsabilidad ambiental:
- ISO 14001 – Implementamos un Sistema de Gestión Medioambiental que nos permite optimizar procesos, reducir residuos y garantizar una operación más sostenible.
- Desperdicio Alimentario Cero – Aplicamos estrategias para reducir el desperdicio de alimentos, asegurando un aprovechamiento eficiente y responsable.
Nuestro objetivo es no solo cumplir con los estándares ambientales, sino ir más allá, aportando soluciones sostenibles a nuestros clientes y contribuyendo activamente a la preservación del entorno.
¿Qué es la Certificación de Desperdicio Alimentario Cero?
La certificación Desperdicio Alimentario Cero es un reconocimiento otorgado a las empresas que implementan sistemas efectivos para minimizar, reutilizar y eliminar los residuos alimentarios en sus operaciones. Este estándar garantiza un aprovechamiento eficiente de los recursos y fomenta la economía circular, reduciendo el impacto ambiental del sector alimentario.
¿Qué es la norma ISO 14001?
La ISO 14001 es un estándar internacional que establece los requisitos para un sistema de gestión ambiental eficaz. Su objetivo es ayudar a las empresas a identificar, gestionar y reducir su impacto en el medioambiente mediante la optimización de procesos, la reducción de residuos y el uso eficiente de los recursos.
Contar con esta certificación demuestra nuestro compromiso con la sostenibilidad y nos permite operar de manera más responsable, asegurando el cumplimiento de normativas ambientales y promoviendo una mejora continua en nuestras prácticas.
¿Cómo impacta la certificación Desperdicio Alimentario Cero en nuestros servicios de catering?
En Sugaro Catering, contar con la certificación Desperdicio Alimentario Cero garantiza que aplicamos un sistema estructurado para la reducción, reutilización y gestión eficiente de los alimentos. Esto implica una planificación optimizada de los menús, un control riguroso en la producción y una gestión responsable de los excedentes, minimizando el impacto ambiental y promoviendo el aprovechamiento eficiente de los recursos.
Esta certificación refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y asegura a nuestros clientes que trabajamos bajo un modelo que evita el desperdicio innecesario, contribuyendo así a una economía circular más responsable dentro del sector del catering.
¿Por qué es importante que un catering tenga la certificación ISO 14001?
La certificación ISO 14001 no es solo un reconocimiento, sino un compromiso con la mejora continua en la gestión ambiental. En Sugaro Catering, esta certificación nos impulsa a optimizar procesos, reducir el impacto ambiental y adoptar prácticas cada vez más eficientes y responsables.
Al trabajar bajo este estándar, evaluamos constantemente nuestras operaciones para identificar oportunidades de mejora, garantizando que nuestra actividad se alinee con los principios de sostenibilidad y eficiencia en el uso de los recursos. De este modo, no solo cumplimos con las normativas ambientales, sino que evolucionamos continuamente para ofrecer un servicio más sostenible y comprometido con el futuro.
¿Cómo garantizamos la reducción del desperdicio alimentario en Sugaro Catering?
En Sugaro Catering, aplicamos un sistema de trazabilidad completo que nos permite controlar de forma rigurosa la gestión de los alimentos en todas las etapas. Más allá del cumplimiento obligatorio de la trazabilidad hacia atrás, que garantiza el control de los productos que entran en nuestras instalaciones, también implementamos una trazabilidad hacia adelante. Esto nos permite registrar con precisión el destino de cada alimento, ya sea su uso en eventos, su donación (interna o externa) o su correcta gestión como residuo cuando es inevitable.
Este enfoque estructurado nos ayuda a minimizar el desperdicio alimentario, optimizar recursos y reforzar nuestro compromiso con la sostenibilidad, asegurando que cada producto tenga el mejor aprovechamiento posible.
¿Cómo beneficia a nuestros clientes que contemos con estas certificaciones?
Trabajar con un catering certificado en gestión ambiental y reducción del desperdicio alimentario aporta un valor añadido a las empresas y organizaciones que confían en nosotros. Estas certificaciones garantizan que operamos bajo criterios de sostenibilidad, optimización de recursos y reducción del impacto ambiental.
Para nuestros clientes, esto no solo significa colaborar con un proveedor comprometido con el entorno, sino también reforzar su propia estrategia de responsabilidad social corporativa (RSC). Elegir un catering con certificaciones ambientales puede contribuir a la mejora de su imagen corporativa, alinear sus eventos con políticas de sostenibilidad y demostrar un compromiso real con las buenas prácticas en el sector.